¿Que es la electricidad?
La electricidad es la acción que producen los electrones al trasladarse de un punto a otro, o la falta o exceso de electrones en un material. Es la forma de energía producto de la acción especifica de electrones.
Electrones:
Todos los efectos de la electricidad pueden explicarse y predecirse presumiendo la existencia de una diminuta partícula denominada electrón. Aplicando esta teoría electrónica, los hombres de ciencia han hecho predicciones y descubrimientos que pocos años atrás parecían imposibles. La teoría electrónica no sólo constituye la base para el diseño de equipos eléctricos y electrónicos de todo tipo, sino que explica los fenómenos químicos y permite a los químicos predecir y formar nuevos compuestos, como las maravillosas drogas sintéticas.
¿Cómo se desplaza el electrón en un material?
Para que los electrones puedan moverse es necesario que alguna forma de energía se convierta en electricidad. Se pueden emplear seis formas de energía, cada una de la cuales podría considerarse como fuente independiente de electricidad.
Estructura de la materia.
La materia puede definirse como cualquier cuerpo que ocupa un lugar en el espacio y tiene peso. Por ejemplo la madera, el aire, el agua, etc. Toda materia está compuesta de moléculas formadas por combinaciones de átomos, los cuales son partículas muy pequeñas. Los principales elementos que forman al átomo son el electrón, el protón, el neutrón y el núcleo.
¿Cuál es el origen de la electricidad?
Los
electrones giran alrededor del núcleo debido al equilibrio de dos
fuerzas: la fuerza propia del electrón que lo mantiene siempre en
movimiento y la fuerza de atracción que ejerce el núcleo sobre el
electrón.
Los
electrones que se encuentran en la órbita más lejana del núcleo pueden
salirse de sus órbitas, aplicándoles alguna fuerza externa como un campo magnético o una reacción química.
A este tipo de electrones se les conoce como electrones libres El movimiento de electrones libres de un átomo a otro origina lo que se conoce como corriente de electrones, o lo que también se denomina corriente eléctrica. Ésta es la base de la electricidad.
Electricidad Estática/carga eléctrica.
Cuando los electrones viajan por un cuerpo y llegan al borde del mismo, se genera electricidad. Esta electricidad se manifestó sólo por acción de presencia, por lo tanto es llamada electricidad estática o carga eléctrica.
Electricidad dinámica/ corriente eléctrica.
Cuando los electrones fluyen por un cuerpo desde un extremo hacia el otro, se genera la electricidad dinámica o corriente eléctrica.
Con la electricidad
estática podemos tener descargas, pero con la electricidad dinámica
obtenemos efectos diferentes, como por ejemplo: luz, calor, fuerza
motriz, etc.
Tipos de Energía.Para producir electricidad se debe utilizar alguna forma de energía que ponga en movimiento a los electrones. Se pueden emplear seis formas de energía:
Fricción.
Se produce al frotar 2 materiales. Uno de los objetos gana electrones y el otro los pierde. El sistema completo no gana ni pierde electrones.Si los objetos que se friccionan son muy conductores, esas cargas se neutralizan rápidamente.Si por el contrario son poco conductores,ambos objetos quedan con carga eléctrica.
Calor (termoelectricidad)
Se produce al calentar una unión de 2 metales
Se produce al frotar 2 materiales. Uno de los objetos gana electrones y el otro los pierde. El sistema completo no gana ni pierde electrones.Si los objetos que se friccionan son muy conductores, esas cargas se neutralizan rápidamente.Si por el contrario son poco conductores,ambos objetos quedan con carga eléctrica.
Calor (termoelectricidad)
Se produce al calentar una unión de 2 metales
disimiles.
Luz (fotoelectricidad)
Se produce por la incidencia de luz en sustancias fotosensibles (sensibles a la luz).
Se produce por la incidencia de luz en sustancias fotosensibles (sensibles a la luz).
Célula fotoeléctrica. Al incidir la luz en el material.
1) Lente
2) Fuente luminosa
3) Movimiento de electrones
4) Célula fotoeléctrica
5) Instrumento
6) Batería de pilas
Aplicaciones: encendidos automáticos de iluminación exterior,
barrera de cierre de puerta de ascensores y portones.
Acción química
Se produce por una reacción química.En las pilas primarias pueden emplearse casi todos los metales, ácidos y sales.Muchos tipos de pilas primarias se usan en laboratorios y con fines especiales, pero la que habrá utilizado y que utilizará con mayor frecuencia es la pila seca. Utilizará pilas secas de distinto tamaños, formas y pesos, desde la pila de la linterna tipo lápiz hasta la pila extra grande de las linternas de emergencia. Cualquiera sea su tamaño,siempre encontrará que el material empleado y el funcionamiento de toda pila son los mismo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8sUpT8a46PWb9zbVzyumB96qI0Dr3cNqqF6TqkiRx4NtYra9mK278LG25i_2L8BsSpkoZUizDMFAoXaILCLcgyqAM78hW4ZSgFNLof29RquyM0E59-RYG0Go45eE01DeGHGiGZR_tyVM/s1600/images.jpeg)
Magnetismo
El magnetismo se produce en un conductor cuando éste se mueve a través de un campo magnético o un campo magnético se mueve a través del conductor, de tal manera que el conductor corte las líneas de campo magnético.
Acción química
Se produce por una reacción química.En las pilas primarias pueden emplearse casi todos los metales, ácidos y sales.Muchos tipos de pilas primarias se usan en laboratorios y con fines especiales, pero la que habrá utilizado y que utilizará con mayor frecuencia es la pila seca. Utilizará pilas secas de distinto tamaños, formas y pesos, desde la pila de la linterna tipo lápiz hasta la pila extra grande de las linternas de emergencia. Cualquiera sea su tamaño,siempre encontrará que el material empleado y el funcionamiento de toda pila son los mismo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8sUpT8a46PWb9zbVzyumB96qI0Dr3cNqqF6TqkiRx4NtYra9mK278LG25i_2L8BsSpkoZUizDMFAoXaILCLcgyqAM78hW4ZSgFNLof29RquyM0E59-RYG0Go45eE01DeGHGiGZR_tyVM/s1600/images.jpeg)
Magnetismo
El magnetismo se produce en un conductor cuando éste se mueve a través de un campo magnético o un campo magnético se mueve a través del conductor, de tal manera que el conductor corte las líneas de campo magnético.
No hay comentarios:
Publicar un comentario